
Al interior del barrio Hebreo se accedía por una puerta llamada de la Judería. Se encontraba delimitada entre la puerta de Sevilla y las calles de Tornería, Eguilaz, plaza del Banco, rotonda de los casinos y calle larga.
Posteriormente, cerca del muro que unía la puerta de Sevilla y la puerta Real, se creó el Fonsario o cementerio Judío.
A los Judíos se les tenian permitido trabajar fuera de su barrio pero las autoridades
insistian una y otra vez en la necesidad de que se retirasen a sus casas antes de que cerrara la noche, cuando las puertas de la Judería se cerraban.
En 1492 se les expulsaron de Jerez de los cuales muchos de ellos, decidierón convertirse en cristianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario