martes, 7 de agosto de 2012

CATEDRAL DE JEREZ

Es una bella construcción del siglo XVII que aúna los estilos Gótico, Barroco, y Neoclasico.

Se alza sobre la Primitiva Mezquita mayor de Jerez y la antigua Iglesia del Salvador.

La torre Campanario que se encuentra en el exterior, posiblemente fuera construida sobre el minarete de la Mezquita.

IGLESIA DE SAN DIONISIO

La Iglesia de San Dionisio es un templo Parroquial Catolico costruido en la segunda mitad del siglo XV.
Estilo Gótico, Mudéjar, aunque alterado con trasformaciones Barrocas en el siglo XVIII.

Recientemente ha sufrido una rehabilitación.

Adosado al templo se halla la Torre de la Atalaya, de mediados del siglo XV, también llamada del reloj, del concejo y de la vela.

Tiene dos cuerpos rectangulares alojándose la escalera en el mas estrecho.

miércoles, 18 de julio de 2012

IGLESIA DE SAN JUAN DE LOS CABALLEROS

Según cuenta la leyenda, fue en esta Iglesia donde los Caballeros que defendían la Ciudad escribieron con su propia sangre una carta a Sancho IV, solicitando ayuda ante el sitio que padecía Jerez.

El templo conserva su primitiva planta Mudéjar, siendo de destacar la bonita fachada de la Torre, de estilo Manierista, así como sus portadas y el abside almenado.

En la bóveda de la sacristía aparecen esculpidas las cruces de las ordenes militares a los que pertenecieron los Caballeros Jerezanos.

Es interesante la escalera de caracol que conduce a la Torre.

IGLESIA DE SAN LUCAS

Edificada sobre la que fuera una antigua mezquita árabe.

 Conserva en su exterior el aire Mudéjar del primitivo estilo en que fue construida.

IGLESIA DE SAN MATEO

Titulada por Alfonso X el sabio a raíz de la conquista cristiana de Jerez.

La Iglesia Gótica de San Mateo es una de las mas antiguas de la Ciudad.

IGLESIA DE SAN MARCOS

Fue levantada en tiempos de Alfonso X el sabio sobre una antigua mezquita árabe.

Conserva elementos Mudéjares y Bóvedas del Gótico Florido.

martes, 17 de julio de 2012

ALCÁZAR DE JEREZ

El alcázar de Jerez, uno de los monumentos mas emblemáticos de nuestra Ciudad y el mas antiguo conservado, esta situado en el angulo sudeste del recinto amurallado, formando con las murallas, torres y puertas un complejo sistema defensivo.

Construido por lo Almohades en el siglo XII, al mismo tiempo que la muralla que fortificaba la Ciudad.

Aunque la mayor parte de las edificaciones islámicas conservadas son de este periodo, recientes excavaciones arqueológicas constatan ya la existencia de un alcázar anterior, pre-almohade.

El recorrido de la visita, va en el siguiente orden.

Puerta de la Ciudad
Mezquita
Molino de Aceite
Patio de Armas
Jardines
Puerta del Campo
Baños Arabes
Zona Arqueologica
Torre de la Puerta del Campo
Pabellon Real y Alberca
Torre Octogonal
Aljibe
Huerto
Patio de San Fernando
Torre del Homenaje o de Ponce de Leon
Palacio de Villavicencio.Camara Oscura y Antigua Farmacia Municipal

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED