Ya que los caminos en mal estado podían perjudicar los vinos y podría haber sido grandes perdidas para los Bodegueros, así que el famoso tren pequeño, compuesto por tres vagones de nombre maquinilla como le llamaban antiguamente, también formo parte de nuestra historia.
Me llamo Silvia Hernandez,me gustaria compartir con vosotros la Historia de mi ciudad.
jueves, 22 de septiembre de 2022
TREN DE LA MAQUINILLA
Ya que los caminos en mal estado podían perjudicar los vinos y podría haber sido grandes perdidas para los Bodegueros, así que el famoso tren pequeño, compuesto por tres vagones de nombre maquinilla como le llamaban antiguamente, también formo parte de nuestra historia.
EL SEÑOR DE LA PUERTA REAL
Se le tiene muchísima devoción de siempre. Antiguamente rezaban en la capilla antes de salir al exterior de la muralla. Para ir protegidos en el camino. ¿Quién no ha pedido alguna vez o agradecido a nuestro señor de la puerta real ? Tan milagroso para muchos.
PUERTA DEL ARROYO
La muralla de Jerez tenia cuatro puertas principales esta foto nos indica la que aún se conserva hoy día Puerta del Arrollo, con su antigua capilla, para todo aquel que quisiera rezar antes de salir a las afueras de la muralla de Jerez para ir protegidos en su camino.
CASA CUNA DE JEREZ
Eran depositados en el llamado Torno que estaba dividido en dos partes para mantener su identidad.
Muchos fueron los abandonados por entonces.
Aún persiste la placa donde dice:
Porque mi padre y mi madre me abandonaron el señor me recogió.
Hay constancia que aún se siguen entregando niños en los llamados Tornos que existen en distintas organizaciones del mundo, aunque ahora dan la oportunidad de sellar los pies del bebe, por si sus padres se arrepintieran y quisieran volver por él de nuevo. Eso sí, solo tendrían dos meses para poder recuperarle.
El LECHERO
Recuerdo de pequeña como mi abuela materna se acercaba a comprarla por la noche.
En cuanto escuchaba tocar el claxón, solía salir conmigo de la mano, ya que me encantaba acompañarla. Allí nos encontrábamos casi todos los vecinos de la calle para comprar la leche.
El lechero nos llenaba los cazos que llevábamos. Al llegar a la casa lo primero que hacia mi abuela era hervirla, para poderla tomar después de la cena.
Cuanto recuerdo aquellos años de mi infancia junto a mis abuelos. Parece que fue ayer.
miércoles, 21 de septiembre de 2022
ANTIGUOS LAVADEROS DE VECINOS
Hoy me apetecía recordar a aquellas mujeres de antaño abuelas, madres, tías y vecinas, que solían lavar la ropa en los lavaderos que se encontraban en los mismos patios de vecino. En concreto, recuerdo el que había en la calle de la Merced número 28, donde vivía mi abuela paterna.
EL AGUADOR DE LOS ALBARIZONES
-
Aguaor de los Albarizones Cabildo viejo Calle Larga Alameda Cristina Cuartel de Caballeria Deposito de Seme...
-
Se encontraban situadas entre el Puerto Marítimo que existió en el Portal, que por cierto aun se conservan restos de el, y los bajos de la...
-
El 5 de Octubre de 1910, se inaugura oficialmente la nueva Fabrica de lapices de Jerez de la Frontera. Aunque ya estaba funcionando des...